miércoles, 24 de octubre de 2012
lunes, 22 de octubre de 2012
Scud Hero trabaja con Olegar Fedoro uno de los actores de la película de Madonna
Olegar Fedoro, en el videoclip Isn´t you? de Scud Ailines. Actor en ‘Filth and Wisdom’ de Madonna y Karmakoma de Massive Attack. También ha participado en el videoclip de Scud Hero "Laika"
jueves, 18 de octubre de 2012
El Ipod de Scud Hero
Esta noticia ha aparecido en bastantes medios, por su condición de exaltación de la calidad humana que aún nos queda. Pero lo cierto es que un mes después no me han enviado el Ipod ¿se lo ha pensado mejor el buen samaritano? Guardaba los masters de mis últimas produciones y las proyecciones del directo, aparte de cosas familiares. No, aún no ha aparecido. Me gustaría escribir de nuevo rectificando.
http://www.futuremusic-es.com
12lista.com/noticias:un-nino-de-cadiz-se-encuentra-el-ipod-perdido-de-scud-hero?fb_action_ids=4759239584416&fb_action_types=og.likes&fb_source=aggregation&fb_aggregation_id=288381481237582
"Sucedió el pasado mes de agosto, el productor Javier Escudero, más conocido por su nombre artístico de Scud Hero como intérprete de electro rock, de vacaciones por la costa gaditana perdió su iPod. Cuando ya se podía dar por perdido, algo curioso estaba por pasar... Rodrigo, un niño de 8 años, se ha encontrado el iPod y ha averiguado quien podría ser su dueño, al encontrar vídeos inéditos de Scud Hero entre sus contenidos. Rodrigo devolverá proximamente el iPod a su dueño, que ha dedicado al gaditano unas palabras en su página oficial en Facebook: “Gracias a Rodrigo y a sus padres, que lo educan en valores de solidaridad que hacen que no deje de creer en el Ser Humano. Claro que sí, Rodrigo, te mandaré un lote con todos los discos de Scud Hero autografiados. Y enhorabuena a tus padres.”
...hay bastantes más artículos. Me gustaría pensar que es un descuido o que han perdido mi dirección o teléfono: 646 535 222
http://www.futuremusic-es.com
|
|
12lista.com/noticias:un-nino-de-cadiz-se-encuentra-el-ipod-perdido-de-scud-hero?fb_action_ids=4759239584416&fb_action_types=og.likes&fb_source=aggregation&fb_aggregation_id=288381481237582
"Sucedió el pasado mes de agosto, el productor Javier Escudero, más conocido por su nombre artístico de Scud Hero como intérprete de electro rock, de vacaciones por la costa gaditana perdió su iPod. Cuando ya se podía dar por perdido, algo curioso estaba por pasar... Rodrigo, un niño de 8 años, se ha encontrado el iPod y ha averiguado quien podría ser su dueño, al encontrar vídeos inéditos de Scud Hero entre sus contenidos. Rodrigo devolverá proximamente el iPod a su dueño, que ha dedicado al gaditano unas palabras en su página oficial en Facebook: “Gracias a Rodrigo y a sus padres, que lo educan en valores de solidaridad que hacen que no deje de creer en el Ser Humano. Claro que sí, Rodrigo, te mandaré un lote con todos los discos de Scud Hero autografiados. Y enhorabuena a tus padres.”
...hay bastantes más artículos. Me gustaría pensar que es un descuido o que han perdido mi dirección o teléfono: 646 535 222
lunes, 15 de octubre de 2012
Cambio de formato para los directos
Scud Hero cambia el formato para sus directos. Uno de los cantantes, que venía colaborando en directo y grabaciones toma su carrera en solitario. Te deseamos lo mejor Zíclope!!!. Los directos siguen adelante con la voz femenina de Lady Mars y el propio Scud Hero. Aunque todo esto es cambiante y en constante evolución por lo que no se descartan nuevas formaciones para presentar distintos shows.
The Show Must Go On
The Show Must Go On
lunes, 8 de octubre de 2012
Sobre Robotland y Rayser.
http://cantarranaexpres.blogspot.com.es/2010/10/scud-hero-cronica-general.html
Si sólo crees en lo que puedes ver, te acabas perdiendo las cosas más importantes de la vida
(Lewis Carrol)
En un mundo habitado por esclavos, los Hombres-Máquina son los supervivientes en la era post-radioactiva. Después del desastre de Chernóbil, donde los robots de primera generación se volvieron locos sobre la cubierta del edificio de la central nuclear para suicidarse sin acatar las órdenes de los mandos humanos, éstos decidieron crear máquinas de segunda y tercera generación que, con el tiempo, lograron superar física y mentalmente a sus creadores. Relegados y abandonados por su peligrosidad en Marte, logran organizarse bajo el mando de Scud Hero Martians Robot, una máquina humanoide dotada de extremidades electro-orgánicas capaces de transmitir extrasensorialmente -por medio de música jamás escuchada- capacidades para que los humanos supervivientes logren adquirir la dignidad perdida y alcanzar el nivel de los Hombres-Máquina. Así, crean una república donde el aire contaminado, en lugar de provocar enfermedades, como la sordera crónica, hace que sus habitantes regresen a un estado de paz absoluta: Robotland. Mientras el planeta Tierra arde en grises y en un aplastante silencio, Robotland se ha convertido en la fiesta continua. Scud Hero despegó en su nave buscando nuevos planetas y soltando una atroz carcajada.
Basado en las novelas Tiempo de Marte, de Philip K. Dick, y I Robot, de Isaac Asimov, Scud Hero vuelve a sorprendernos con un nuevo álbum que -de momento- sólo está disponible en soporte digital. Robotlandcontiene 16 temas que podrían ser la perfecta banda sonora de una serie de televisión de ciencia ficción de los años 60 o de una película de serie B.
El álbum parece una continuación de Beats 1, el disco con el que debutó Scud Hero en 2005. Brutales ritmos de electrónica radical (Radio Lies, Nuclear Sunshine, X-Ray Vision, Fashion Creep-The Clown’s God), glam retro-futurista (We Are The Men-Machine), psychedelic (Animales rosas), composiciones downtempo cercanas al trip-hop o al lounge (Empatía androide, Mobilis in Mobile, Mr. Green, Numb’s Cloud y el ensoñador Red Wine) e, incluso, guitarras surf (Hunter on the Road). La espectacular portada es obra de la artista gráfica Locktite.
Zíclope & Scud Hero han sido los elegidos para componer la banda sonora de uno de los cómics mas esperados de la temporada, Rayserde Rafaél López Espí el cual será presentado junto con el cd el próximo 29 de mayo en el Salón Internacional del Cómic de Barcelona. Y se puede adquirir através de la web www.discosnecesarios.com El lanzamiento del cómic corre a cargo de la multinacional Panini y la banda sonora es editada por el sello español Discos Necesarios. Ambos músicos(que pasaron su juventud entre lotes de cómics) han querido rendir homenaje a la obra y larga carrera de mas de 50 años en el mundo de la ilustración (especialmente las ediciones españolas de los superhéroes de la Marvel)aunque su trabajo ha traspasado fronteras llegando a muchos paises de Europa, EEUU y latinoamerica. A su vez López Espí decidió incluir a ambos en la obra convirtiendolos en personajes de la trama de Rayser Una vez más, el mundo del cómic y la música se fusionan creando una perfecta simbiosis que puede ser tanto leida como escuchada.
Si sólo crees en lo que puedes ver, te acabas perdiendo las cosas más importantes de la vida
(Lewis Carrol)
En un mundo habitado por esclavos, los Hombres-Máquina son los supervivientes en la era post-radioactiva. Después del desastre de Chernóbil, donde los robots de primera generación se volvieron locos sobre la cubierta del edificio de la central nuclear para suicidarse sin acatar las órdenes de los mandos humanos, éstos decidieron crear máquinas de segunda y tercera generación que, con el tiempo, lograron superar física y mentalmente a sus creadores. Relegados y abandonados por su peligrosidad en Marte, logran organizarse bajo el mando de Scud Hero Martians Robot, una máquina humanoide dotada de extremidades electro-orgánicas capaces de transmitir extrasensorialmente -por medio de música jamás escuchada- capacidades para que los humanos supervivientes logren adquirir la dignidad perdida y alcanzar el nivel de los Hombres-Máquina. Así, crean una república donde el aire contaminado, en lugar de provocar enfermedades, como la sordera crónica, hace que sus habitantes regresen a un estado de paz absoluta: Robotland. Mientras el planeta Tierra arde en grises y en un aplastante silencio, Robotland se ha convertido en la fiesta continua. Scud Hero despegó en su nave buscando nuevos planetas y soltando una atroz carcajada.
Basado en las novelas Tiempo de Marte, de Philip K. Dick, y I Robot, de Isaac Asimov, Scud Hero vuelve a sorprendernos con un nuevo álbum que -de momento- sólo está disponible en soporte digital. Robotlandcontiene 16 temas que podrían ser la perfecta banda sonora de una serie de televisión de ciencia ficción de los años 60 o de una película de serie B.
El álbum parece una continuación de Beats 1, el disco con el que debutó Scud Hero en 2005. Brutales ritmos de electrónica radical (Radio Lies, Nuclear Sunshine, X-Ray Vision, Fashion Creep-The Clown’s God), glam retro-futurista (We Are The Men-Machine), psychedelic (Animales rosas), composiciones downtempo cercanas al trip-hop o al lounge (Empatía androide, Mobilis in Mobile, Mr. Green, Numb’s Cloud y el ensoñador Red Wine) e, incluso, guitarras surf (Hunter on the Road). La espectacular portada es obra de la artista gráfica Locktite.
Zíclope & Scud Hero han sido los elegidos para componer la banda sonora de uno de los cómics mas esperados de la temporada, Rayserde Rafaél López Espí el cual será presentado junto con el cd el próximo 29 de mayo en el Salón Internacional del Cómic de Barcelona. Y se puede adquirir através de la web www.discosnecesarios.com El lanzamiento del cómic corre a cargo de la multinacional Panini y la banda sonora es editada por el sello español Discos Necesarios. Ambos músicos(que pasaron su juventud entre lotes de cómics) han querido rendir homenaje a la obra y larga carrera de mas de 50 años en el mundo de la ilustración (especialmente las ediciones españolas de los superhéroes de la Marvel)aunque su trabajo ha traspasado fronteras llegando a muchos paises de Europa, EEUU y latinoamerica. A su vez López Espí decidió incluir a ambos en la obra convirtiendolos en personajes de la trama de Rayser Una vez más, el mundo del cómic y la música se fusionan creando una perfecta simbiosis que puede ser tanto leida como escuchada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)