Scud Hero
Ocurrencias de una máquina sobre un artista enmascarado. Un grupo de rock y máquinas.
martes, 1 de julio de 2025
lunes, 16 de junio de 2025
-
Nombre real: Javier Escudero (nacido en Campanario, Badajoz, 1963)
-
Alias: Scud Hero – alter ego musical con base en Madrid
🧭 Trayectoria y evolución
-
Inicios musicales: formó el grupo punk Amoniaco con 14 años, más tarde actúa en bandas como Océano y Pánico en el Teléfono .
-
Colaboraciones diversas en rock, flamenco, trip‑hop y producción publicitaria .
-
Lanzamiento como Scud Hero en 2005, con Beats 1, mezcla de electrónica, poesía automatizada y rock .
-
Etapas y estilos: desde electrónica futurista hasta electro‑rock, pop-surrealista; incorporaciones de flamenco, teatro y cine sónico .
-
Proyecto en vivo: multiformato, con disfraces y proyecciones, mezcla de musical, cabaret y show audiovisual .
Discografía destacada
-
Beats 1 (2005) – debut electrónico notable
-
Landin’ of the Weird (2007) – primer álbum con Discos Necesarios
-
You Gotta Give Me Love (Remixes) (2007), Rayser BSO (2008), Robotland (2009)
-
Blind Songs I & II (2010–2013); Scud Airlines (2012)
-
THE SHOW (2014) – concierto escénico grabado
-
it’s pain (2015), Hard & Weightless (2017) – obra más oscura
-
15 Años Luz (2020) – repaso de su trayectoria
-
Canciones Confinadas (2020), Canciones Desconfinadas (2021) – durante la pandemia
-
Robotic Dreams (2021) – serie de singles con textos generados por IA
-
Alien Divino (2023) – homenaje cósmico a Germán Coppini
Además cuenta con más de 52 lanzamientos en Bandcamp, incluyendo EPs, covers y música experimental .
🎭 Música para cine, teatro y series
-
Compositor de BSO para cortos/films: Ulises (premio Mejor BSO Festival Ibérico), Polillas (actor Olegar Fedoro) .
-
Música para obras de Yllana, tele‑series como Chic‑cas (Paramount), Calabozos, Cien años Rojiblanco (TeleMadrid) .
-
En 2006 obtiene Mención de Honor (Los Angeles Music Awards) por “Funk Me” .
-
2010: BSO de 666 en Broadway, Yllana .
🏆 Premios y reconocimientos
-
Mejor BSO en Festival Ibérico de Badajoz (Ulises) .
-
Mención de Honor Mejor Canción Electrónica, Los Angeles Music Awards 2006 .
-
Mejor Banda de Electrónica, Pop Eye 2008 .
-
Premio Nacional de la Música y las Artes (Mejor Artista extremeño), Pop Eye 2018 .
🚀 El espectáculo en directo
-
Proyecto de nu‑cabaret, post‑apocalíptico, con cinco personajes-alienígenas, proyecciones, cómics, estética de serie Z .
-
Formación variable: desde dúo hasta septeto, con voz, sintetizadores, guitarra, bajo, teclados, batería .
-
Show de aproximadamente 75 min., guionizado según espacio, montaje adaptable a salas medianas y festivales .
🤝 Colaboraciones y proyectos paralelos
-
Productor/arreglista: Erizonte, Baron Ya Búk-Lu Ayang! .
-
Parte de bandas previas: Vermouth (2000–2004), Pánico en el Teléfono .
-
Colaboración con Javier Corcobado en “Sangre de perro” (2018) .
🖋️ Estilo y estética
-
Convergencia de electrónica, rock, trip‑hop, flamenco, poesía generada por IA y elementos futuristas .
-
Influencias: futurismo, Picasso, Dalí, Stockhausen, Frank Zappa, Portishead, Massive Attack .
-
Sobre el espectáculo: “electro‑rock del siglo XXI […] proyecciones, films de ciencia‑ficción, cómics… mundo onírico” .
📡 Dónde escuchar, contactar y contratar
-
Bandcamp: discografía digital y física
-
Web oficial con noticias, galería y vídeo–blogs
-
Redes sociales: Facebook, Instagram, YouTube (vía Wix), Spotify
-
Contratación: scudhero@gmail.com ·
📌 Resumen: ¿por qué seguir a Scud Hero?
-
Una propuesta genuinamente transversal, que va más allá de los límites del pop‑rock convencional.
-
Sólida trayectoria de casi dos décadas: innovador audiovisual, creador sonoro para cine y teatro.
-
Espectáculo envolvente, vanguardista y apto tanto para salas alternativas como festivales.
miércoles, 11 de junio de 2025
jueves, 29 de mayo de 2025
EAT THE RICH / Scud Hero
Beben champán en torres doradas, jets privados, flores de diseño. Sonrisas de mil millones de dólares, pero los dientes son afilados: se alimentan del trabajo, roban el corazón. Lobos del mercado de valores en trajes a medida, aumentan el alquiler, luego culpan a las raíces. "Arréntate por las botas", dicen, mientras manipulan el juego y bloquean el camino. Yates en la bahía, pero los trabajadores se ahogan, el CEO se ríe mientras la fábrica se quema. ¿Filantropía? No, solo una evasión fiscal, las pantallas de caridad ocultan la explotación. Yates en la bahía, pero los trabajadores se ahogan, el CEO se ríe mientras la fábrica se quema. ¿Filantropía? No, solo una evasión fiscal, las pantallas de caridad ocultan la explotación. Nos llaman perezosos, dicen que no nos esforzamos, mientras que ellos acaparan la riqueza para mantenerse vivos. El uno por ciento posee la mitad de la Tierra, ¿qué vale realmente una vida humana? Esclavos de IA y manos de robots, automatizan trabajos, luego lávales las manos. "Solo aprende a codificar", sí, ese es el truco, hasta que el código se escribe solo y tiran del palo. Los sueños de Molotov en el bolsillo de un hombre sin dinero, la historia es una rueda, somos el próximo cohete. 1789, 1917, la escritura es la misma, solo cambia la configuración.
martes, 20 de mayo de 2025
Lunar_Base/Scud_Hero
Scud Hero dreams, los sueños de Scud Hero.
Lunar Base ha sido incluida en el disco Danzad Malditos de SCUD HERO. Una nueva incursión en el Dande Electronic Music de corta duración. Cinematográfica, surrealista. La mente del genio extremeño.
miércoles, 7 de mayo de 2025
"La ausencia es una forma de invierno" J. Scudhero. Sobre un poema de Luis García Montero.
Javier Scudhero nos presenta una adaptación a canción del poema de Luis García Montero "La ausencia es una forma de invierno", escrito para su esposa, la enorme escritora española Almudena Grandes.
clicar aquí: "La ausencia es una forma de invierno" J. Scudhero. Sobre un poema de Luis García Montero.
"Como el cuerpo de un hombre derrotado en la nieve,
con ese mismo invierno que hiela las canciones
cuando la tarde cae en la radio de un coche,
como los telegramas, como la voz herida
que cruza los teléfonos nocturnos,
igual que un faro cruza
por la melancolía de las barcas en tierra,
como las dudas y las certidumbres,
como mi silueta en la ventana,
así duele una noche,
con ese mismo invierno de cuando tú me faltas,
con esa misma nieve que me ha dejado en blanco, pues todo se me olvida
si tengo que aprender a recordarte".